LACRISIS DE LA DESIGUALDAD: AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ENCRUCIJADA GRÁFICO B 3.1.1 GRÁFICO B3.1.2 GRÁFICO 4.1 GRÁFICO 4.2 GRÁFICO 4.3 GRÁFICO 4.4 GRÁFICO B4.1.1 GRÁFICO B4.2.1 GRÁFICO 5.1 GRÁFICO 5.2 Porcentaje de hogares focalizados, por ingreso laboral monetario per cápita, terciles
65, refiriéndose al problema de la encrucijada en que se encontraba el Serv icio Social en ese . momento 2, formulaba el siguiente planteamiento: “Uno de los clásicos de la literatura . urugua ya, el “Tabaré” de Zorrilla de San Martín, comienza enlaconsecución de la Agenda 2030 y la realización de la justicia social. Los países se encuentran en una encrucijada en la trayectoria de sus sistemas de protección social. Si hay un resquicio de esperanza en esta crisis, es el potente recordatorio que ha proporcionado de la importancia crítica de invertir en protección
Sinopsisde LOS ESTADOS DE BIENESTAR EN LA ENCRUCIJADA. El Estado de Bienestar es uno de los logros más significativos de los Estados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contra la pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la niñez o la
Resumen.-- Introducción .-- Capítulo 1 El contexto: Tendencias sociales y económicas en América Latina y el Caribe .-- Capítulo 2 El acceso, la equidad y la finalización en la educación de la primera infancia, y en la educación primaria y secundaria .--
iH6N7.