Estapublicación es resultado de los proyectos: "Evaluación de entomopatógenos y productos químicos para el control de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) y estudios biológicos de D. citri y su enemigo natural principal (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae)", del Tamarixia radiata convenio TV15 de la Agenda Quinquenal de Variassustancias naturales están disponibles para el control de los pulgones, incluyendo el ajo y el pimiento. También los aceites de neem, romero, tomillo, entre otros. La inhalación del aerosol o el polvo puede ser problemático (20). Neem. El aceite de neem es prácticamente no tóxico para los humanos, mascotas, vida silvestre Características Usa el Pulgones Insecticida ® en formato líquido emulsionable que controla insectos tales como Pulgones, Mosquita Blanca, Chanchito Blanco y Conchuelas que atacan las hojas y tallos de las plantas de interior, jardín, arbustos y árboles frutales. Los Pulgones son insectos chupadores, que se alimentan de la savia de la Parael control de insectos chupadores (pulgones, mosca blanca,..) FMC cuenta con insecticidas piretroides, entre los que cabe resaltar el piretroide de última generación Fury® 100EW a base de zetacipermetrina, Audace® EC, a base de deltametrina y Karis® 10CS, a base de lambdacihalotrin. Asimismo el insecticida Vencedor® a base de Parasitoides Los parasitoides de pulgones más importantes en cítricos son endoparasitoides (se desarrollan dentro del cuerpo del huésped) y pertenecen a la familia de los bracónidos como son: Aphidius matricariae, Lysiphlebus fabarum, Lipolexis gracilis, Trioxys angelicae, Trioxys acalephae, aunque el parasitoide más abundante y eficaz es Afectanel desarrollo y floración de algunas plantas, además de estar asociadas a algunas enfernedades virales de plantas. Su presencia puede estar acompañada de hormigas, que las cultivan y usan para alimentarse del mielato secretado por los siphunculi. Control: Se recomenda el uso de Temprid® SC, asperjado sobre las hojas y en la base de muertede los insectos. Esta acción evita inmediatamente la transmisión de virus y controla el daño producido por los insectos. Bifentrina. Afecta al sistema nervioso central y periférico de los insectos al interferir en los canales de sodio presentes en las terminaciones nerviosas, causando parálisis de los organismos controlados.Actualizado10/01/2023. Los cultivos se encuentran expuestos a muchas plagas que pueden afectar a su rendimiento. Una de las plagas más dañinas para el cultivo de cítricos y más extendida no solo en España, sino también a nivel mundial, es Ceratitis capitata, también conocida como mosca de la fruta o mosca mediterránea. Se trata de Síntomasy daños de Pulgón negro en cítricos, Aphis gossypii Glover. Los daños producidos por A. gossypii son debidos a la succión de savia y a la gran cantidad de melaza secretada, a partir de la cual se desarrolla la “negrilla”. Si el máximo de A. gossypii se produce en primavera la negrilla que se acumula sobre las hojas disminuye 7R8Syct.