Elsecretario de Seguridad manifestó su preocupación por el alza en delitos de delincuencia organizada, los cuales tuvieron un incremento del 53.8% al pasar de 80 en 2019 a 123 en 2020. “Aquí tenemos un alza muy importante, y este es motivo de nuestra aplicación fundamental”, comentó Durazo al dar a conocer las cifras. Col San Pedrito Peñuelas, Querétaro, Unidades Especializadas en Investigación y Persecución de los delitos Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares. Feminicidio / Homicidio. Feminicidio / Homicidio. Lateral Autopista México- Querétaro No 2060.

Enel marco de la 3ra Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad de Querétaro, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo informó que durante el 2022, se disminuyó un total de 40 víctimas de homicidio, lo que representa un 17 por ciento menos, en comparación a la anualidad 2021. En este mismo sentido, también

Despuésse encuentra Morelos con un repunte en los homicidios Chihuahua con un alza del 34.7 por ciento y Ciudad de México con un crecimiento en los asesinatos en 2019 Querétaro con 8.5
Elmunicipio de El Marqués, administrado por Enrique Vega Carriles, acumuló 26 homicidios en 2022, lo que le vuelve la demarcación con mayor tasa de incidencia de este delito, con 13.87 asesinatos por cada 100 mil habitantes, según datos del Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Facultad de Ciencias
Entres años, la violencia ha cambiado de ciudades y de estados. En 2016, Guerrero era la entidad más insegura del país. En ese año, de enero a diciembre registró 2,213 homicidios dolosos, pero tres años después Guanajuato se convirtió en el estado con más violencia: tan solo en 10 meses de 2019 se han reportado oficialmente 2,255 Fiscalíaregistró ocho casos de feminicidio en Querétaro Por Staff Códice Informativo - 08/03/2019. se considera feminicidio al delito de homicidio en contra de una mujer si En2015 hubo 17 mil 886 víctimas de homicidio doloso; en 2016 se registraron 22 mil 545; en 2017 la cifra subió a 28 mil 871, y 2018 cerró con 33 mil 743. Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que en 2019 se iniciaron 29 mil 401 carpetas de investigación por Bajoesta óptica, se destaca lo ocurrido en Michoacán, entidad que tuvo un repunte en homicidios entre marzo de 2019 a abril de 2022, para después presentar una reducción considerable en este CLNa9QD.
  • dksocc0422.pages.dev/255
  • dksocc0422.pages.dev/485
  • dksocc0422.pages.dev/951
  • dksocc0422.pages.dev/185
  • dksocc0422.pages.dev/220
  • dksocc0422.pages.dev/144
  • dksocc0422.pages.dev/368
  • dksocc0422.pages.dev/818
  • dksocc0422.pages.dev/831
  • dksocc0422.pages.dev/743
  • dksocc0422.pages.dev/214
  • dksocc0422.pages.dev/282
  • dksocc0422.pages.dev/473
  • dksocc0422.pages.dev/736
  • dksocc0422.pages.dev/481
  • homicidios en queretaro 2019