LOGROÑO 18 Ago. (EUROPA PRESS) - El Gobierno riojano ha dado el visto bueno hoy a la concesión de ayudas a 113 bodegas, cooperativas y sociedades agrarias de transformación (de las 124 Agriculturaabre la convocatoria dirigida a la inversiones para la mejora de producción y comercialización de vino Sitioweb de Cooperativas Agroalimentarias. Área. Área. Olivar Frutas y Hortalizas Cereales y Herbáceos Vino Ganadería Otros cultivos. Servicios. Suministros Carburantes Sostenibilidad, Calidad e Innovación Seguros Igualdad Jóvenes. Proyectos. Proyectos Empresas agrupadas en Cooperativas Agro-alimentarias de España. Ver mapa. Elcultivo de la vid llega a La Rioja a través de los romanos, los fenicios y los primitivos celtíberos.; El documento conservado más antiguo que hace referencia a la existencia de vid en La Rioja, data de 873. Procede del Cartulario de San Millán y trata una donación en la que aparece el Monasterio de San Andrés de Trepeana ().; Siglo X-Siglo XIII El Noen vano, es el segundo mejor vino con madera de España y, según gurús del vino como Parker o Jancis Robinson, uno de los mejores crianzas de la Rioja más alternativa. 14 % Vol y 11,5 euros
Logroño La línea extraordinaria para ayudas para la destilación de vino de Rioja, habilitada por el Gobierno de La Rioja, tiene finalmente como beneficiarios a 103
Segundo-�Disponer�su�publicación�en�el�'Boletín�Oficial�de�La�Rioja'. Logroño�a�21�de�febrero�de�2020.-�La�Directora�General�de�Diálogo�Social�y�Relaciones�Laborales,�Ana�María�Sáez�Mena. Convenio�Colectivo�de�Trabajo�para�las�Industrias�Vinícolas�y�Alcoholeras Ladestilación de vino en La Rioja elimina 17 millones de litros. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente ha publicado la resolución definitiva para las ayudas a la destilación voluntaria de crisis, que se realizó hasta el pasado 15 de noviembre, de vinos tintos y rosados amparados por la Lascooperativas proponen de forma principal fijar para las próximas dos campañas unos rendimientos productivos de 5.850 kilos por hectárea para la uva tinta (90 por ciento del rendimiento tipo) y de 9.000 kilos por hectárea la uva blanca (cien por cien del rendimiento tipo) y un rendimiento de transformación del 70 por ciento. H7wIPWt.
  • dksocc0422.pages.dev/630
  • dksocc0422.pages.dev/723
  • dksocc0422.pages.dev/902
  • dksocc0422.pages.dev/16
  • dksocc0422.pages.dev/833
  • dksocc0422.pages.dev/355
  • dksocc0422.pages.dev/418
  • dksocc0422.pages.dev/604
  • dksocc0422.pages.dev/576
  • dksocc0422.pages.dev/162
  • dksocc0422.pages.dev/977
  • dksocc0422.pages.dev/315
  • dksocc0422.pages.dev/667
  • dksocc0422.pages.dev/461
  • dksocc0422.pages.dev/952
  • cooperativas de vino en la rioja