Autopercepciónde las mujeres del proceso femenino 16 1.2. Opinión de los hombres del proceso femenino 26 1.3. Valores y valoraciones de género 32 1.4. Referentes sociales del proceso femenino 40 2. MUJERES Y ÁMBITO DOMÉSTICO 43 2.1. Mujeres y tareas domésticas "limpieza" 50 2.2. Mujeres y maternidad 58 2.3. Mujeres y relaciones
Vestidade rojo, con la corona ceñida y saludando al público, en especial a su familia y amigos que aplaudían encantados en primera fila. Esa es la imagen que Rikkie Kolle, nueva Miss Países
Enel presente artículo se abordan algunos aspectos y reflexiones que, arrojados por una investigación realizada en la ciudad de Morelia ( Ramírez, 2012) en torno a diversas experiencias transgénero (experiencias de personas que han emprendido modificaciones corporales para iniciar una transformación de hombre a mujer), nos
Resumen Este ensayo aborda el proceso de transformación hombre-mujer de Karla-Sí, una mujer joven de la frontera norte de México. Para ello se utilizan abordajes teóricos feministas y poscoloniales a partir de los cuales se construyen cuatro categorías teóricas de análisis que, aunque se encuentran profundamente relacionadas entre sí, cada una
Esperoles guste mi vídeo de mi transición de hombre a mujer, ya llevo 7 meses en hormonas y me siento muy feliz de ser quien siempre fui ️Espero me apoyen